Los audífonos son dispositivos electrónicos que amplifican y procesan los sonidos para mejorar la audición en las personas con pérdida auditiva. El uso de audífonos ayuda a las personas con problemas de audición a compensar las deficiencias auditivas, de forma que les permite volver a relacionarse con el entorno adecuadamente y llevar a cabo todas sus actividades diarias de forma normal.
Es muy habitual que una persona con pérdida auditiva comience a utilizar audífono cuando ya lleva bastante tiempo con hipoacusia. Por tanto, su cerebro está acostumbrado a su audición deficitaria y no recuerda adecuadamente lo que era oír de forma normal. Es por ello que al iniciarnos en el uso de audífonos tengamos que realizar un proceso de adaptación hasta que nos acostumbremos a la nueva situación.
Para que su inicio en el uso del audífono sea satisfactorio le damos estos 6 consejos básicos para usuarios de audífonos nóveles:
- La acción correctora del audífono no es comparable al de otro tipo de sistemas correctivos: Es muy habitual que comparemos el uso de audífonos con el de las gafas, sin embargo, se trata de dos sistemas totalmente distintos. Mientras que con las gafas notamos la mejora en la visión de forma inmediata, la utilización del audífono requiere de un tiempo de adaptación por parte de nuestro oído.
- Debemos entrenar nuestro oído a oír con nuestro audífono: Al inicio el uso del audífono nos pueden resultar extraños los sonidos o incluso molestos. Puede que algunos sonidos los percibamos más cerca de lo que están o demasiado intensos. Todo esto es normal y debemos comunicarlo a nuestro audioprotesista para que nos ayude a entrenar nuestro oído adecuadamente. Nos indicará algunas pautas para que consigamos la adaptación lo antes posible y con las menores molestias posibles.
- Debe aprender a utilizar su audífono: Ya no se trata solamente del período de adaptación sino también de que usted aprenda a distinguir los sonidos normales de otros que puedan deberse a problemas de configuración o diseño de su audífono (ruido de fondo, pitidos, etc.).
- No desista y deje de usar el audífono: El proceso de adaptación al uso de audífonos es progresivo y sólo conseguiremos una buena y pronta adaptación sin no desistimos en ello.
- El mantenimiento y limpieza de los audífonos es fundamental para su buen funcionamiento: Siga todas las instrucciones de uso y limpieza de sus audífonos para poder disfrutar de una buena calidad auditiva.
- Si aún no estás satisfecho con la calidad de audición con su nuevo audífono consulte con su audioprotesista: A veces una persona puede no terminar de sentirse bien con sus nuevos audífonos o sus expectativas no estar cubiertas. Consulte con el audioprotesista, él podrá darle todas las opciones para mejorar su situación
La utilización de audífonos por primera vez requiere de un período de adaptación de nuestro oído, un aprendizaje sobre su uso y unos posibles ajustes por parte de nuestro audioprotesista. No desistir y consultar al especialista cualquier duda que tengamos son los principales consejos para los usuarios de audífonos noveles.